Obtenga la Certificación de Osmolality Lab

<style>.at-floating-navigation {<!-- [et_pb_line_break_holder] -->z-index: 9999;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> position: fixed;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> right: 0px;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> top: 30%;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> font-family: 'Open Sans', sans-serif;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> -webkit-font-smoothing: antialiased;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> -moz-osx-font-smoothing: grayscale;<!-- [et_pb_line_break_holder] -->}<!-- [et_pb_line_break_holder] --><!-- [et_pb_line_break_holder] --><!-- [et_pb_line_break_holder] -->.at-floating-navigation__button {<!-- [et_pb_line_break_holder] --> pointer-events: auto;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> outline: none;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> background: #c75f28;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> width: 36px;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> height: 185px;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> border: 1px solid #c75f28;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> font-size: 12px;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> font-weight: 600;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> -webkit-transform-origin: center;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> transform-origin: center;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> transition: 200ms ease;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> cursor: pointer;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> text-transform: uppercase;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> color: #fff;<!-- [et_pb_line_break_holder] -->padding-bottom: 10px;<!-- [et_pb_line_break_holder] -->}<!-- [et_pb_line_break_holder] --><!-- [et_pb_line_break_holder] --></style> <div class="at-floating-navigation"> <button class="at-floating-navigation__button" type="button"><img width="20px" src="/wp-content/uploads/2018/05/icon-contactbutton.png"/><span style=" float: left;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> margin-left: -15px;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> width: 151px;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> height: 116px;<!-- [et_pb_line_break_holder] --> transform: rotate(-90deg);<!-- [et_pb_line_break_holder] -->margin-top: 14px;"> COMUNÍQUESE CON UN INVESTIGADOR </span></button> </div>
Marketing habilitado para la ciencia
La Certificación de Osmolality Lab es una forma simple pero sin embargo convincente de impresionar a los clientes en relación a la calidad superior de los productos que eligen. Los productos que cumplen con los estrictos criterios de prueba y evaluación del Programa de Certificación de Osmolality Lab reciben la marca “Osmo Lab Certified”. Esta marca, que adorna las etiquetas de productos y materiales promocionales, puede mejorar la posición competitiva del fabricante y el reconocimiento de la marca enfatizando su compromiso con productos más transparentes y de calidad para los clientes.

Cuidado de la piel

Lubricantes íntimos

Bebidas y agua funcional

Agua de manantial

4 pasos fáciles

Obtenga la Certificación de Osmolality Lab en cuatro simples pasos:

Paso 1: Solicitud
 Paso 2: Revisión
 Paso 3: Resultados
 Paso 4: Asociación continua

Una inversión inteligente

La inversión para la Certificación de Osmolality Lab consta de tres partes: Revisión, Costo de licencia y Evaluación de rutina. La frecuencia en la evaluación dependerá de la fórmula del producto y el número de lotes producidos. Comuníquese con nosotros para solicitar una cotización individual.

Comience ahora

The Osmolality Lab está especialmente calificado para demostrar la credibilidad de los estándares de calidad del producto y su óptima aplicación. Diferenciar su producto significa ganar la confianza de los clientes más exigentes. Comuníquese con nosotros para conocer más acerca de cómo obtener la certificación “Osmo Lab Certified.”

Búsqueda de compañías y productos certificados por OsmoLab

Q

Cuidado de la piel

La Certificación de Osmolality Lab para el cuidado de la piel puede aumentar el reconocimiento de la marca y promover el compromiso de la compañía con los productos que cumplen con los altos estándares de calidad y que son optimizados para su absorción. Los tópicos como geles, cremas, ungüentos y sueros deben exhibir cualidades beneficiosas para la aplicación pretendida de su producto para poder calificar para la Certificación de Osmolality Lab.
Q

Lubricantes íntimos

La Certificación de Osmolality Lab para lubricantes íntimos se basa en las recomendaciones estipuladas por la OMS (Organización Mundial de la Salud). Mientras que la mayoría de los lubricantes íntimos del mercado no satisfacen, de forma alarmante, las pautas de la OMS y por lo general pueden generar consecuencias negativas en la salud de las mujeres, la Certificación de Osmolality Lab demuestra a los consumidores que su producto de lubricante íntimo cumple con las recomendaciones de la OMS de baja osmolaridad, es de alta calidad y está optimizado para la salud femenina.
Q

Bebidas y agua funcional

La Certificación de Osmolality Lab para las bebidas y aguas funcionales ofrece credibilidad para los consumidores preocupados por la salud a través de la transparencia científica ya que se enteran a través de un tercero independiente y con buena reputación que el producto que eligen está optimizado para la aplicación de destino. The Osmolality Lab puede certificar que un producto exhibe rangos de osmolaridad que respaldan una óptima absorción.
Q

Agua de manantial

La Certificación de Osmolality Lab para el agua de manantial ayuda a los consumidores con experiencia a distinguir que el producto que eligen es de alta calidad y está optimizado para la hidratación. Esto le otorga a los productos de agua de manantial de calidad como los suyos una ventaja competitiva. El agua de manantial debe demostrar constantemente un rango de osmolaridad óptimo para la absorción para poder recibir la Certificación de Osmolality Lab.